- El ayuntamiento mantendrá el ritmo inversor en estos equipamientos, con 96 millones de euros hasta el 2023
- Uno de cada cuatro euros serán para mantenimiento de todos los recintos, a los que la pandemia ha dado protagonismo
Si en algo coinciden todos los partidos políticos que han liderado la alcaldía de Barcelona en los últimos lustros, es en el impulso a los mercados tradicionales como motor del comercio de proximidad y, por lo tanto, de cohesión de barrio. Un enfoque compartido que ha propulsado la progresiva reforma o puesta al día de los 39 recintos alimentarios de la ciudad, basado en modernizar instalaciones, ajustar la oferta de puestos a la demanda actual y dotarlos de supermercados integrados y, cuando de se puede, de párkings. El modelo, a veces cuestionado por las inversiones millonarias que implica y las aparentes contradicciones sobre el uso del coche para las compras o los hípers (caso más reciente, la Abaceria), no perderá comba en plena pandemia: el ayuntamiento prevé una inversión de total de 96 millones de euros entre 2020 y 2023 en grandes intervenciones en siete mercados que suponen encarrilar la recta final de reformas en edificios históricos, y numerosas tareas de mantenimiento en el resto. Sin olvidar dar un paso adelante (2,7 millones de la partida) en la digitalización de estos equipamientos.
La mayor parte del presupuesto ( 70.625.100 euros) irán a parar a las reformas de la Abaceria, San Andreu, Horta, Montserrat, Besòs, Galvany y Sagrada Família. Entre el resto de misiones, que cobran importancia este mandato, cabe destacar (dentro de las consignas de sostenibilidad) la implantación de iluminación LED y mejoras en la climatización y sistemas de reciclaje. Los mercados siempre han sido prioritarios en el área de Comercio, pero la pandemia ha potenciado su protagonismo, como epicentros del abastecimiento de los barrios en momentos de movilidad restringida, como han destacado este martes la concejala de Mercados, Montse Ballarín, y el teniente de alcalde de Promoción Económica, Jaume Collboni. Ambos han anunciado el plan de inversiones en una visita al mercado en obras de Sant Andreu, uno de los puntales del mandato.